¡ Bienvenido a www.Canastad3.com !

Sede de Baloncesto que muestra todos los detalles del basket mediante animaciones; desde el propio juego, entrenamiento, arbitraje, "scouting", etc., hasta la organización de un club.

Un lugar de información lleno de animaciones gráficas para aprender de los grandes maestros, para enseñar y participar con espacios de opinión , consulta y mucho más.

Donde importa lo que tú piensas del basketball. Visita canastad3.com para disfrutar con las animaciones del Baloncesto vivo.

Disculpe, el Documento solicitado no pueder ser procesado.

Este navegador tiene desactivado el lenguaje Java o no lo soporta. Actívelo y vuelva a canastad3.com , merece la pena. Le esperamos.




Los Primeros Pasos: El Jugador
Conceptos de Juego: Ataque
13 Marzo 2007
El Juego y El Jugador
Como un
Diccionario


Primeros
juegos


Los Fundamentos

Los Conceptos



Entrenamiento
Preparación
Física


Ejercicios: 

Juega 3x3

De la Mano de: 



El Equipo
La Táctica

"Scouting"

Los Sistemas

Otras Jugadas



Entrenador
Principal

Los Ayudantes

Te
Asesoramos


La Competición

Profesionales



El Arbitro
Terminología

Preparación

Las Señales y
El Reglamento




Revista
Portada

Noticias

Artículos de
Fondo


Entrevistas

Opinión

"Clinics"

"Campus 2003"

Agenda

Ïndice



Socios y Aficionados
Foro

Encuestas

Tablón de
Anuncios


Sala de
Prensa


Area de
Descanso


Actividades



Especiales
Euro-Copa

First Team
Championship




Equipamiento
Personal

Entrenamiento

Instalaciones

Hinchas



WEB Canastad3
Conócenos

Departamentos

Enlaces

Mapa Web

Publicidad




 
 
 
 
 Los Conceptos de Juego del Baloncesto
 
Conceptos
 De Ataque
(1)
Conceptos del Juego
  Portada (Home) El Ataque en el Baloncesto.
 
Así como los Fundamentos recogen los rasgos y movimientos del Gesto Técnico del jugador individual, los diferentes Conceptos del juego recogen aquellos que dan lugar a situaciones que benefician al equipo. Unos como elementos o unidades de movimiento eficaz insustituibles, otros como normas de aplicación común a situaciones de juego simples.

Son la esencia del juego, los principios generales del juego en equipo que, como en toda actividad deportiva de cooperación/oposición, requieren y promueven el comportamiento estratégico básico del jugador.

Los Conceptos de juego, las estrategias individuales y las capacidades técnicas individuales deberían estar directamente relacionados. Pero ha de observarse que el elemento impulsor es la técnica individual.

Recíprocamente, con la aplicación de los Conceptos, la Técnica individual alcanza su auténtica finalidad al utilizarse para el beneficio del equipo.

Durante la fase de juego de ataque de un encuentro de baloncesto, los jugadores pueden aplicar:

Conceptos genéricos : Normas de aplicación común para todos los jugadores que deberían irse introduciendo desde los niveles de iniciación.

Conceptos específicos : Situaciones de juego concretas en las que, generalmente, participan dos o tres jugadores.

Se van aplicando según avanza la formación del jugador y su nivel  técnico.

 
 


Conceptos de Ataque: clasificación,  y nombres. 
 
CONCEPTOS ESPECIFICOS :
CONTRA DEFENSA H-H :
Simples :
 Angulos y Espacios.
 Bote y Desplazamientos.
 Pasar y Cortar.
 Bloqueos.
 Poste Bajo.
 Poste Alto.
Complejos :
 Dentro - Fuera - Dentro.
 Pick and Roll.
 Triangulaciones.
 Especial :  Pick and Roll más eficaz.
CONTRA DEFENSA EN ZONAS :
 Conceptos de Ataque a Zonas.
CONCEPTOS GENERICOS :
 Diez Reglas de Oro Para el Ataque.
Conceptos del Juego
Angulos y Espacios
Específicos
Simples
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Concepto Ofensivo contra defensa H-H.
 
Los jugadores, con sus desplazamientos, abren espacios al compañero para que juegue el balón o mejoran el ángulo de pase para recibirlo.
 
  Distancias.
  Espacios por Presiones.
  Dirección del Pase.
 
 
 
  Apoyo en el Bloqueo.
  El Pase Skip.
  Aclarado de un Alero.
  Aclarado de los Aleros.
 
 
Conceptos del Juego
Bote y Desplazamiento
Específicos
Simples
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Concepto Ofensivo contra defensa H-H.
 
Con el bote se realizan penetraciones, que atacan a la defensa, o se mejoran los ángulos de pase.
 
  Ampliar Espacios.
  Bote Lateral.
  Uno contra uno.
 
 
 
  Dribling y Doblar Ciego.
  Dribling y Doblar Directo.
 
 
Conceptos del Juego
Pasar y Cortar
Específicos
Simples
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Concepto Ofensivo contra defensa H-H.
 
Este es uno de los primeros Conceptos que se pone en práctica en el baloncesto. Se representan diversos modos de realizarlo.
 
  Flash y Stop.
  Flash.
  Flare.
  Bloqueo Vertical.
 
 
 
  Cruce Bajo de Aleros.
  Bloqueo Horizontal entre Bases.
  Bloqueo Indirecto.
  Carretón.
  Come Back.
 
 
Conceptos del Juego
Bloqueos
Específicos
Simples
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Concepto Ofensivo contra defensa H-H.
 
Los diversos modos de interrumpir el desplazamiento al defensor de un compañero.
 
  Horizontal Indirecto.
  Horizontal Bajo.
  Horizontal y Come Back.
 
 
 
  Vertical Alto - Bajo.
  Vertical Bajo - Alto.
  Diagonal.
  Stack.
 
 
Conceptos del Juego
Poste Bajo
Específicos
Simples
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Concepto Ofensivo contra defensa H-H.
 
Las funciones del Poste Bajo y sus desplazamientos al poste alto.
 
  Movimiento del Poste Bajo.
  Come Back.
  Bloqueo Estático Bajo.
  Bloqueo Interior.
 
 
 
  Salida Poste Bajo.
  Balón al Poste Bajo.
  Tándem.
  Espacios por Tándem.
 
 
Conceptos del Juego
Poste Alto
Específicos
Simples
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
Concepto Ofensivo contra defensa H-H.
 
Los movimientos de apoyo del Poste Alto. Su colaboración en el Pick and Roll.
 
  Puerta Atrás.
  1 x 1 del Alero.
  2 x 2 con el Base.
 
 
 
  Pick and Roll.
  Pick and Roll con Doble Bloqueo.
 
 
  Subir a Inicio de Página
  Portada (Home)
 
  Página Siguiente: Conceptos Complejos     
ENLACES RELACIONADOS
TÉCNICA INDIVIDUAL
 FUNDAMENTOS
    Tirar a Canasta:

    Pasar y Recibir:

    Botar:

 
SISTEMAS DE ATAQUE
 
 LIBRES CON NORMAS

    Passing Game 2-3

    Carretón

 
 SEMI-RIGIDOS
    Backdoor Trap       Offense

    Flex Offense

    Shuffle

    Ataques a Zonas

 
 RIGIDOS
    Oklahoma State       University

    Pepperdine       University

    Box offense de       Boston Celtics

    Triple post

    Box offense -
      Triple post


 
 
EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO
CONCEPTOS DEL JUEGO
 COMPLEJOS
    4 Ejercicios de
      Dentro - Fuera


    8 Ejercicios de
      Pick and Roll


 
ALGO MAS QUE TIRAR A CANASTA
 
Jugar al baloncesto es algo más que dominar los Fundamentos de la Técnica Individual tales como tirar, pasar o botar.

 
Es controlar el juego.
Crear situaciones de ventaja.
Abrir espacios.
Saber jugar con el poste alto y bajo.
"Leer la reacción" del pasador, de su defensor y de los jugadores alejados.
Imponer el ritmo de juego a través del control tiempo - tanteo.
Provocar la comisión de faltas personales a jugadores clave del contrario.
Utilizar la técnica individual de cada jugador en beneficio del equipo.
La aplicación de los Conceptos de Juego permite llegar a conseguir la realización de todos estos objetivos y situaciones.

Para una aproximación rápida a sus normas (Conceptos Genéricos) ver:

 
  10 Reglas de Oro
para el ataque.


  20 Breves Normas Para La Defensa.

  Principios de La Defensa de Zonas.
 
COLABORACION ESPECIAL CON UNA JUGADA ESPECIAL
EL ATAQUE DINÁMICO
POR TIM SHEA
 
Con su habitual ojo certero, visión análitica y amena exposición, Tim Shea, nos deleita al tiempo que nos introduce en los detalles y pormenores del ATAQUE DINÁMICO que incluimos en nuestra sección de Otras Jugadas.
 
EL ATAQUE DINÁMICO
 
"Los Chicago Bulls, iluminados por la gran estrella Michael Jordan, casi están siendo capaces de hacer olvidar a algunos grandes equipos de la historia reciente de la NBA.

Los amantes del baloncesto difícilmente olvidan unos equipos que, en tantas ocasiones, hacían que a las cuatro de la mañana, (horario de transmisión en directo desde EEUU) te levantaras de tu sofá para aplaudirles."

  Más..
 
Historias del Basket
 
PRIMER EQUIPO PROFESIONAL

En 1916 se crea el primer equipo profesional: "ORIGINAL CELTICS".

 
Boletín Mensual
 

 
 
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
 
 A Favoritos 
 

Portada (Home) | Primeros Pasos | Entrenamiento | La Puesta en Escena | Departamento del Entrenador
Arbitraje | Revista | Los Socios | WEB Canastad3 | Publicidad



© copyright 2000-2006 Canastad3