¡ Bienvenido a www.Canastad3.com !

Sede de Baloncesto que muestra todos los detalles del basket mediante animaciones; desde el propio juego, entrenamiento, arbitraje, "scouting", etc., hasta la organización de un club.

Un lugar de información lleno de animaciones gráficas para aprender de los grandes maestros, para enseñar y participar con espacios de opinión , consulta y mucho más.

Donde importa lo que tú piensas del basketball. Visita canastad3.com para disfrutar con las animaciones del Baloncesto vivo.

Disculpe, el Documento solicitado no pueder ser procesado.

Este navegador tiene desactivado el lenguaje Java o no lo soporta. Actívelo y vuelva a canastad3.com , merece la pena. Le esperamos.




Canastad3.com
Con todos los detalles del Baloncesto en  animaciones gráficas.
ENTRENAMIENTO
Ejercicios de Fases del Juego
20 Marzo 2007
El Juego y El Jugador
Como un
Diccionario


Primeros
juegos


Los Fundamentos

Los Conceptos



Entrenamiento
Preparación
Física


Ejercicios: 

Juega 3x3

De la Mano de: 



El Equipo
La Táctica

"Scouting"

Los Sistemas

Otras Jugadas



Entrenador
Principal

Los Ayudantes

Te
Asesoramos


La Competición

Profesionales



El Arbitro
Terminología

Preparación

Las Señales y
El Reglamento




Revista
Portada

Noticias

Artículos de
Fondo


Entrevistas

Opinión

"Clinics"

"Campus 2003"

Agenda

Ïndice



Socios y Aficionados
Foro

Encuestas

Tablón de
Anuncios


Sala de
Prensa


Area de
Descanso


Actividades



Especiales
Euro-Copa

First Team
Championship




Equipamiento
Personal

Entrenamiento

Instalaciones

Hinchas



WEB Canastad3
Conócenos

Departamentos

Enlaces

Mapa Web

Publicidad




 
 
 
 Ejercicios de Fases del Juego de Baloncesto
El Entrenamiento
  Portada (Home)

El éxito de un entrenamiento se alcanza cuando los jugadores disfrutan de los tres principios básicos: Jugar, Aprender y Divertirse.

Su duración depende de la edad, del interés y de la concentración de los jugadores debiendo ser cortado cuando aparezca el cansancio y la falta de atención ya que el punto de fatiga no debe alcanzarse. El cansancio es el resultado de la monotonía, y es más un fenómeno mental que físico. "La repetición es el secreto del aprendizaje pero conduce al desinterés".

Estará compuesto por cuatro factores, Técnico, Táctico, Físico y Psicológico.

Los ejercicios deben tener una correlación de objetivos entre sí. Ser de corta duración, alternándose los de fuerte intensidad con otros más descansados aunque dinámicos, con alto contenido técnico y, en la medida de lo posible, simularán situaciones reales de juego.

Sería recomendable que se practicasen ejercicios de técnica individual todos los días así como juegos de 3x3 ó 5x5 y que se terminasen con algún ejercicio agradable y divertido que distienda el ánimo a los jugadores.

Durante el entrenamiento pueden emplearse diversos recursos de enseñanza :
Competición. Oponiendo un jugador a otro.
Emulación. Imitando una técnica determinada.
Tiempo de ejecución. Forzando a realizar en un tiempo más breve la práctica de unejercicio o técnica.
 
 
 
Los Ejercicios: su clasificación, y su nombre. 
 
FASES DEL JUEGO.
 
 Defensa:
9 Ejercicios de Defensa " hombre a hombre"
6 Ejercicios de Defensa de Zona
 
 Contraataque:
Ejercicio Contraataque 1 x 1 poste bajo y 3 x 2
Ejercicio Contraataque 3 x 2 y vuelta 2x1
Ejercicio Contraataque Reducción 5 x 0
Ejercicio Contraataque en Continuidad
2 Ejercicios de Trabajo Dinámico
 
 Mixto:
Ejercicio Dual Trios de Ataque y Defensa.
Ejercicio 1x1x1 con pasador (Ataque y Defensa )
7 Ejercicios " Dual 1x1 " (Ataque y Defensa )
6 Ejercicios " Dual 1x1 " (Ataque y Defensa )
 
   N. B. Clasificación: Aunque los ejercicios de entrenamiento generalmente abarcan más de
   una materia, aquí se clasifican por la de mayor relevancia practicada en los mismos.
Ejercicios de Entrenamiento 9 Ejercicios "hombre-hombre"
Ejercicios de Defensa
Fases del Juego
Nueve ejercicios de entrenamiento de Fases del Juego del basquetebol para practicar la Defensa al " hombre " en situaciones de 1x1, 2x2, 3x3 y 4x4.

En  los que los defensores practican situaciones reales de juego y, en algunos, se crean dificultades superiores a las normales para desarrollar la rapidez de los movimientos defensivos.


Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  4x4 Ayuda y Recuperación.
  3x3 BOBY.
  3x3 JACKY.
  4x4 BOBY.
  2x2 Con 1 apoyo.

 
 
  1x1 Alero con 1 apoyos.
  1x1 Con 2 apoyos.
  1x1 Corte con 1 apoyo.
  1x1 Con 2 apoyos, 2 balones.

 
 
Ejercicios de Entrenamiento 6 Ejercicios de Defensa de Zonas
Ejercicios de Defensa
Fases del Juego
Seis ejercicios de entrenamiento de las Fases del Juego de baloncesto para practicar por partes la Defensa de Zonas.
 
En ellos los defensores practican situaciones reales de juego con disposiciones de inferioridad respecto al número  de atacantes a defender.
Animación larga. Tiempo descarga 1min 36seg con modem 28kb.
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  Bases y alas 2 x 3.
  Aleros y postes 2 x 3.
  4 En box x 5.

 
  Rompepiernas 4 x 6.
  3 x 3 + 1 Bajo canasta.
  5 x 7 Atacantes.

 
Ejercicios de Entrenamiento 1x1 Poste Bajo y 3x2
Ejercicio de Contraataque
Fases del Juego
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Descripción del Ejercicio
Ejercicio de entrenamiento de Fases del Juego del basketball en el que se practica el Contraataque por todo el campo.
 
Para grupos de once jugadores, se trabaja el 1x1 de los postes bajos para pasar a continuación a una situación de 3x2.


Ejercicios de Entrenamiento 3x2 y Vuelta 2x1
Ejercicio de Contraataque
Fases del Juego
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Descripción del Ejercicio
Ejercicio de entrenamiento de Fases del Juego del basquetbol en el que se practica el Contraataque por todo el campo.
 
Para nueve jugadores en tres grupos. En cada grupo participa un jugador base.
Se trabajan situaciones sucesivas de 3x2 y de 2x1.


Ejercicios de Entrenamiento Reducción 5x0
Ejercicio de Contraataque
Fases del Juego
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Descripción del Ejercicio
Ejercicio de entrenamiento de Fases del Juego del baloncesto en el que se practica el Contraataque por todo el campo.
 
Ejercicio para grupos de cinco jugadores, en el que se trabaja, en cuatro secuencias, diferentes situaciones de contraataque (3x2, 2x1,1x1).


Ejercicios de Entrenamiento Práctica en Continuidad
Ejercicio de Contraataque
Fases del Juego
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Descripción del Ejercicio
Ejercicio de entrenamiento de Fases del Juego del baloncesto en el que se practica el Contraataque en la mitad longitudinal del campo.
 
Ejercicio para practicar el contraataque en continuidad con grupos de 3 o 5 jugadores utilizando solamente media cancha, a lo largo, y ampliable a 6, 8 o 10 jugadores si se utiliza la cancha completa.
 
La animacion Iterview se ha dividido en dos partes para mostrar el entrenamiento con grupos de 3 y 5 jugadores respectivamente.


Ejercicios de Entrenamiento 2 Ejercicios de Trabajo Dinámico
Ejercicios para Contraataque
Fases del Juego
Los ejercicios con recorrido por toda la cancha tienen un componente físico-técnico excelente para ser utilizados en la fase preparatoria del entrenamiento.
 
En estos dos ejercicios, que pertenecen al grupo de "trabajo dinámico", los jugadores desarrollan diversos fundamentos técnicos con balón y en carrera. .


Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Dribling, Tiro y Pase 1.
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Dribling, Tiro y Pase 2.
Ejercicios de Entrenamiento Trios de Ataque - Defensa
Ejercicio mixto de Ataque y Defensa
Fases del Juego
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Descripción del Ejercicio
Ejercicio dual de entrenamiento de las Fases de Juego Ataque y Defensa para la mejora del dribling y el desplazamiento de pies en defensa.
 
El bote de balón es uno de los fundamentos técnicos más importantes del baloncesto que precisa ser dominado por todos los jugadores del equipo.
 
El bote debe ser natural y automático, con ambas manos, sin mirar el balón para que el jugador se concentre en otras facetas del juego y pueda desarrollar los recursos adecuados a cada situación de juego.
 
El uso excesivo del bote de balón perjudica el concepto de grupo, por lo que debe controlarse su uso e imponer unas normas que lo regulen.

No driblar si se puede sacar provecho del pase.



Ejercicios de Entrenamiento 1x1x1 con Pasador
Ejercicio mixto de Ataque y Defensa
Fases del Juego
Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Descripción del Ejercicio
Ejercicio de entrenamiento de Fases del Juego del basquetbol de gran intensidad de recuperación defensiva y juego ataque/defensa 1x1.

"Cuando un jugador recibe el balón, el primer gesto a efectuar es el de posicionarse en actitud básica de triple amenaza. Las armas utilizadas en el 1x1 son: el tiro directo, las fintas y el bote, y el desenlace será el tiro a canasta, la penetración o el pase."

Ejercicios de Entrenamiento 7 Ejercicios 1x1 (Dual)
Ejercicios mixtos de Ataque y Defensa
Fases del Juego
Siete ejercicios de entrenamiento de Fases del Juego del basquete para practicar el Ataque y la Defensa en situaciones reales de juego.
 
Varios de ellos encaminados a desarrollar la Ayuda y la Recuperación Defensiva.


Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  Defensa del Cortador.
  Corte Vertical con Bloqueo.
  1x1 Desde el Poste Bajo..

 
 
  1x1 Ayuda al Poste Bajo.
  1x1 Ayuda al Poste Bajo II.
  1x1 Con dos Opciones de Pase.
  1x1 Simulacro de Bloqueo Indirecto.

 
 
Ejercicios de Entrenamiento 6 Ejercicios 1x1 (Dual)
Ejercicios mixtos de Ataque y Defensa
Fases del Juego
Seis ejercicios de entrenamiento de Fases del Juego del baloncesto para seis jugadores, en los que se practica la iniciación al Concepto bloqueo indirecto y vertical así como la recuperación y ayudas defensivas terminando en juego de 1x1.

Para ver la animación gráfica pulse el botón: Ver Animación.
Contenido del Iterview
  Bloqueo indirecto y 1x1.
  Recuperación y 1x1.
  Ayuda al poste bajo y recuperación.

 
 
  1x1 con ayuda interior.
  Recuperación en la esquina.
  Bloqueo vertical y 1x1.

 
 
  Subir a Inicio de Página
  Portada (Home)
    
ENLACES RELACIONADOS
TÉCNICA INDIVIDUAL
 FUNDAMENTOS
    Tirar a Canasta:

    Pasar y Recibir:

    Botar:

 
CONCEPTOS DEL JUEGO
 SIMPLES
    Bote y        Desplazamientos

    Angulos y Espacios

    Pasar y Cortar

 COMPLEJOS
    Dentro-Fuera

    Pick and Roll

    Triangulaciones

 
EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO
TÉCNICA INDIVIDUAL:
FUNDAMENTOS
 PASAR Y RECIBIR
    4 Ejercicios de Pases.

 TIRAR A CANASTA
    7 de Tiro en ½ Cancha

    Tiro en toda la Cancha.

 MIXTO
    1 Circuito Técnico en        toda la Cancha.


 
CONCEPTOS DEL JUEGO
 COMPLEJOS
    4 Ejercicios para        practicar el
       Dentro-Fuera


    8 Ejercicios para        practicar el
       Pick and Roll.



 
FASES DEL JUEGO
MONCHO MONSALVE
 CONTRAATAQUE
    Trio Boylan

    Africa

 
VIENE AL CASO RECORDAR....
   LA DEFENSA DEL CORTE
GENERALIDADES
El defensor de un atacante sin balón no debe permitirle cortar entre él y el balón.

Cuando un atacante pasa el balón a un compañero , el defensor procede a efectuar un "salto" rápido hacia el lado al que va el balón, situandose entre el balón y el atacante para evitar que éste último realice el corte por delante de él, y además poder ayudar al defensa del jugador que ha recibido el pase y ahora tiene el balón.

 
 
  DEFENSA "BODY CHECK"
GENERALIDADES
El "body check" es un movimiento de obstrucción defensiva realizado interponiendo el propio cuerpo.
 
Cuando se produce un corte hacia la canasta o hacia el balón en la línea del defensor, éste aprovecha su posición para obstaculizar con su cuerpo la trayectoria del atacante.
 
También se utiliza el "body check" en la defensa del "bloqueo indirecto"
. En este caso, después de retardar el desplazamiento del atacante que se aprovecha del bloqueo, el defensor recuperará a su "hombre" mientras el compañero defensor que estaba bloqueado continúa con su par.
 
 
   PUERTA ATRÁS
GENERALIDADES
La Puerta Atrás es un desmarque hacia la canasta del jugador atacante sin balón.
 
El atacante hace intención de recibir el pase, parando en dos tiempos situándose de frente al balón.
 
Para ello muestra la mano del lado exterior como punto de recepción.
 
El pie de ese lado es el que ha dado el último paso.
 
Cuando el defensor se aproxima a la línea de pase, dando frente al balón en su afán por interceptarlo, el atacante le sorprende por su espalda cruzando la pierna del lado exterior hacia la canasta, con un fuerte cambio de ritmo, evitando de este modo al defensor, y a la vez que pide el balón con la mano del lado interior.
 
 
E-clinic Contraataque y Transición
'Un Arma Devastadora'

 
E-clinic canastad3.com. De alto nivel, en tu ordenador, con animaciones gráficas panorámicas.Clinic para descargar en el ordenador.

Se trata de una monografía completa y detallada, incluido entrenamiento y ejercicios, desarrollada con el apoyo gráfico de 28 paquetes de animaciones de visión panorámica.

Su original enfoque resuelve la compatibilidad entre contraataque y transición dando lugar al juego en continuidad, de tal forma que un equipo pueda tener buenos contraataques, buenas transiciones y buen ataque posicional.

Esta forma de juego en continuidad ha sido calificada de 'Arma más devastadora del baloncesto'. Ante esta arma que se está extendiendo rápidamente hay dos opciones y sólo una de ellas es acertada, conocerla ahora, o esperar indefenso a que el adversario te pase por ella.

Cualquier equipo, incluido el de baja estatura, puede beneficiarse de sus conceptos en pocas semanas

Precio:10,95€

Disfruta ya del clinic Contraataque y transición 'Un Arma devastadora'

Historias del Basket
 
LA PRIMERA DEFENSA EN ZONA 1-3-1

CLAIR BEE utiliza la defensa en zona 1-3-1 por primera vez en 1938.
 
Boletín Mensual
 

 
 
Recuerda la dirección de esta página añadiendola a Favoritos:
 
 A Favoritos 
 

Portada (Home) | Primeros Pasos | Entrenamiento | La Puesta en Escena | Departamento del Entrenador
Arbitraje | Revista | Los Socios | WEB Canastad3 | Publicidad



© copyright 2000-2006 Canastad3